El esquema de enseñanza que plantea el proyecto consiste en clases teóricas y prácticas de distintas temáticas, que ahondan en la comprensión y el conocimiento del lenguaje musical utilizado en el jazz.
Mediante clases, asesorías, pláticas y conciertos organizados bajo un esquema intensivo, los estudiantes pueden, además de asistir a sus sesiones de estudio, acudir a eventos donde los maestros ponen en práctica lo enseñado en las aulas.
XI Edición
Rivelino Quiroz
Es un músico baterista mexicano, a pesar de su corta edad, se destaca como uno de los bateristas más representativos en la escena jazzística de su país, participando y siendo referente en escenarios de corte internacional como Estados Unidos, Canadá y Francia.
Ha participado en más de 30 producciones musicales discográficas y en más de 20 festivales a nivel nacional e internacional. Recientemente participó en la película ̈The Last Rumba ̈, de Zeiba Productions, que fue grabada en la ciudad de Nueva York, la cual se estrenará en 2020 a nivel mundial. .
De Ciudad de México, de «La Portales» para el mundo, y con un talento sorprendente tanto a nivel compositivo como interpretativo, Rivelino Quiroz es parte de los profesores la XI edición de Negro.


Rafael Cruz
Es un músico pianista mexicano, una de las joyas chiapanecas supremas en términos improvisatorios, sus ágiles y finos dedos han dado muestra a diversos materiales discográficos nacionales e internacionales, entre los que destaca «A toast to you» del cantante estadounidense Keith Nolé.
Ha alternado con distintos músicos dentro de la escena del Jazz en México y se ha dedicado a la docencia en distintas instituciones de renombre nacional.
De Chiapas para el mundo, y con una tremenda afinidad en los teclados, Rafael Cruz es parte de los profesores la XI edición de Negro.


Miguel Gordillo
Es un músico baterista mexicano, su eminente concentración ha trascendido dentro de los varios escenarios de la música sincopada y ha sido miembro de diversos proyectos relacionados con el Jazz en México.
Actualmente, inclinado por la cuestión docente, desempeña diversas funciones como intérprete y profesor para la profesionalización de la música, su visión del arte lo ha llevado a querer compartir esa experiencia estética en todas las zonas del país.
De Ciudad de México para el mundo, y con sus baquetas ya afiladas, Miguel Gordillo es parte de los profesores la XI edición de Negro.


Néstor Pérez
Es un músico guitarrista colombiano actualmente naturalizado en nuestro país, un joven manizaleño que ha sabido aprovechar las oportunidades de la improvisación para convertirse en un referente vivaz y lleno de estímulos.
Activo en la escena del Jazz nacional, ha colaborado en distintas agrupaciones y pisado algunos de los más importantes foros a nivel nacional e internacional, entre los que destacan Estados Unidos y Alemania, una joven promesa que está a la espera de saber si se cumple a sí mismo.
De Colombia, de Manizales para el mundo, y con una pasión inconfundible, Néstor Pérez es parte de los profesores la XI edición de Negro.

